Autor: Ciro Alegría (Autor de la obra), Carlos Zambrano (Anfitrión), compañía productora: El Mal Lector
(Página Web)

 

​El narrador empieza por darnos una imagen de lo que es en un tiempo presente la vida de los Robles dando a conocer la situación en la que viven. Por ejemplo, se nos dice que Antuca pastorea un gran rebaño de ovejas, ayudada por cuatro perros Zambo, Wanka, Güeso y Pellejo. Todos tienen que comer y son muy felices por lo que poseen.

En su libro “Perros hambrientos”, Ciro Alegría, nos narra una historia de la vida rural del período colonial en Perú. Basándose en la historia de la Familia de “Simón Robles”, que era un peón que tenía un trabajo en la hacienda de Páucar.  Que se encuentra bajo responsabilidad de Don Cipriano Ramírez.

Simón vive junto a su esposa y sus hijos Vicenta, Timoteo y con la más pequeña llamada Antuca. También, es muy conocido gracias a la fama que tienen sus perros. Esto, por ser perros excelentes y ovejeros. Al momento de morir su perro llamado “Trueno”, siendo atacado por un puma, lleva a su casa dos cachorros, cada uno de un sexo distinto.

Área
Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
Ciclos sugeridos

VII CICLO

Competencia

Lee diversos tipos de texto en lengua materna / Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito

Zambrano, C. (Anfitrión). (2020, 23 de septiembre). Ciro Alegría: hambre y sequía en Los perros hambrientos. [Podcast]. El Mal Lector.    https://youtu.be/JvW_6wI-O3Y