Autor: EDUCACIÓN 3.0 / LIDER INFORMATIVO E INNOVACIÓN EDUCATIVA |
(Página web) |
El aprendizaje basado en la indagación (ABI) es una metodología que puede resultar muy útil para el desarrollo de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”. Esta metodología activa utiliza una adaptación del método científico para que los estudiantes construyan su propio conocimiento sobre cierta temática. En el ABI los estudiantes (niños y niñas) indagan las relaciones causales que pudieran existir entre dos o más fenómenos y para ello, formulan hipótesis sobre estas relaciones y las prueban, realizando experimentos y haciendo observaciones (Pedaste et al., 2015)[1]. Así mismo pone en juego actitudes como la curiosidad, asombro, escepticismo
[1] Pedaste, M., Mäeots, M., Siiman, L. A., de Jong, T., van Riesen, S. A., Kamp, E. T., Manoli, C. C., Zacharia, Z., & Tsourlidaki, E. (2015). Phases of inquiry-based learning: Definitions and the inquiry cycle. Educational research review, 14, p.47-61..
De tal manera que algunos estudios han mostrado que el ABI genera altos niveles de motivación en los estudiantes, y genera actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias.
Área
Ciencia y tecnología
Ciclos sugeridos
III (1° y 2°), IV (3°y4°) y V (5° y 6°) ciclos de primaria
Competencia
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
EDUCACIÓN 3.0 (09 de abril de 2020) Aprendizaje Basado en la Indagación: pedagogías emergentes para tiempos de confinamiento Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/aprendizaje-basado-en-la-indagacion |